"En 2018 estuvimos a 15 minutos de llegar a la semifinal de la Libertadores, pero hubo decisiones arbitrales raras"

Foto: ""

Emmanuel Gigliotti rompió el silencio en una nota que le realizó el Diario Olé, la cual transcribiremos a continuación.

En relación a sí extraña el jugar en el fútbol argentino, comenzó: "En este momento estoy viviendo muy tranquilo, disfrutando. Pero es cierto que a veces se extraña un poco esa locura. Es increíble porque cuando estás ahí, pensás “¿cómo puede ser que nos apunten tanto?”. En Argentina se le exige más a un jugador que a un político. Y eso pasa en cualquier equipo".

En el mismo sentido, agregó: "En Argentina somos muy masoquistas. Se nota mucho eso. Es cuestión de abrir los diarios o salir a la calle. Es una locura, pero como nos criamos así lo vemos como algo normal y cuando salís del país extrañás esa forma de vivir a mil por hora. ¿Sabés qué extraño? Pelear un campeonato o una Copa hasta el final. En Independiente ganamos una Sudamericana, una Suruga y luchamos una Libertadores".

Sobre su salida de Independiente, explicó: "Sí, pero se dio así. Y yo tomé la decisión. Necesitaba jugar y sabía que en Toluca iba a hacerlo. No me arrepiento para nada de la decisión que tomé. Más allá de que no tuvimos un buen 2019, igual estoy contento".

En relación a la obtención de la Copa Sudamericana, expulsó: "El grupo que teníamos era extraordinario, el mejor que integré en mi carrera. Todos tirábamos para adelante. Y el entrenador fue fundamental. Yo creo que el técnico es el 95% de un equipo, es más importante que los jugadores".

Cuando fue preguntado sobre el porqué de que el equipo campeón se desarmó, él contestó: "Porque no les podés cortar las piernas a los jugadores. Tagliafico fue clave y se marchó al Ajax. ¿Cómo le vas a cortar las alas? Barco se fue a Estados Unidos. No podés censurar a los futbolistas cuando se les presenta una propuesta superadora desde lo económico o deportivo. Cada uno tiene atrás una familia y somos personas, no máquinas".

"En 2018 estuvimos a 15 minutos de llegar a la semifinal de la Libertadores, pero hubo decisiones arbitrales raras. Ese año apostamos a la Copa y nos alejamos del torneo. Después el plantel se fue desarmando", contó.

En relación a sí existe o existió un confrontamiento entre Holan y los jugadores, que provocó la salidas de algunos de estos, chicaneó: "Nada, creo que fue casualidad, ja. Ahora Holan está en la Universidad Católica. Agarró un muy buen equipo, ¿no?", en esa sintonía, añadió: "No, con él teníamos una relación de técnico-jugador. No siempre está la posibilidad de seguir teniendo contacto con los entrenadores. Son pocos los jugadores que tienen un vínculo estrecho con los técnicos".

Al ser consultado sobre si los jugadores tuvieron más relación con Kohan que con Holan, describió: "Yo siempre tuve más relación con los profes. De hecho, al día de hoy sigo teniéndola con muchos. Generalmente el preparador físico es el nexo con el plantel. Pero Ariel tiene muchas cosas interesantes en cuanto a su metodología de trabajo. Si el día de mañana quiero ser técnico, hay muchas cosas de él para tener en cuenta", y completó: "Es un técnico que trabaja bien desde lo específico en cada puesto. A muchos técnicos les gusta hacer experimentos raros. Holan pone el inodoro en el baño y la heladera en la cocina. Otros quieren innovar con el inodoro arriba de la mesa y eso no va. Muchos se reían de los drones, pero eso te daba una gran perspectiva para ordenar al equipo".

Sobre si se agarró a las trompadas con Holan en el vestuario, dijo: "¿A las piñas? No, nunca me agarré a trompadas con Holan. De ninguna manera me pelearía con un entrenador. ¿A las trompadas? Nooo, ¿cómo me voy a ir a las trompadas? Soy muy respetuoso. Uno puede llegar a tener una discusión o un fuerte intercambio, pero en mi carrera jamás le pegué a nadie. No es la manera en la que me manejo".

Al preguntarle sobre si Holan fue el DT que mejor lo hizo rendir, concretó: "Sí, fue el que más jugo me sacó. Armó un equipo bárbaro, daba placer jugar ahí. Y eso que teníamos una defensa con muchos jovencitos. Sería un sueño volver a jugar en un equipo como el Independiente de 2017".

"Me gustaría volver a jugar una Libertadores ahí. Ese club la tiene que jugar siempre. Independiente fue lo mejor de mi carrera. Ahí fui feliz como nunca antes. Y el cariño que me demuestra le gente es increíble. No dejan de sorprenderme", fijo Gigliotti.

Asimismo, añadió: "Me encantaría volver porque ahí pasé dos años bárbaros y dejé muchos amigos. Hoy es difícil porque Toluca hizo una inversión para traerme. Y debo ser realista: tengo 32 años y el país está en un momento crítico. Uno no sabe cuánto tiempo puede jugar, éste es mi trabajo y tengo que valorar eso".

En el final, habló sobre la actualidad del Rojo: "Sí, lo sigo siempre. Estuve muy al tanto de las negociaciones por el nuevo entrenador. Con Beccacece vi un equipo muy intenso, pero no tuvo contundencia y lo pagó caro".


Redacción: Mauro Ferragutt


Comentarios

Entradas populares de este blog

Efemérides: Independiente campeón de la Sudamericana 2010

A por la victoria

Error de un niño